Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta Atlántica (3)
lodeiro8
Lodeiro 8
Xosé Telmo Lodeiro Fernández
1970

Lodeiro reduce la representación de un paisaje natural a formas geométricas, bandas cromáticas horizontales que preceden a una montaña, representada mediante una franja ondulada negra y más ancha que aparece ligeramente perfilada en su contorno superior por una delgada línea blanca, difuminada, que da paso al cielo, todo en azul. Son juegos minimalistas de bandas cromáticas, de colores fríos y pincelada plana.

1970
Paisaje de montaña
Xosé Telmo Lodeiro Fernández
1970

Esta obra pertenece a la serie que este pintor llevó, entre 1980 y 1983, a las exposiciones de Atlántica el grupo artístico que revitalizó, por aquellos años, la plástica gallega. Estamos, de todas formas, ante una pintura creada en la década de los setenta, una etapa donde experimentó con una nueva fórmula plástica, fundamentada en la esquemática organización de diferentes planos yuxtapuestos en tonos muy cálidos. El artista se decantó por representar ambientes imaginados y delicados a través de un juego visual que consiguió gracias a la disposición de las líneas y los volúmenes geométricos.

1970
Ventana
Guillermo Alonso Monroy
1974

La colección de la Facultad de Ciencias Económica y Empresariales de Santiago tiene en esta obra un testimonio evocador de alguien que se licenció en la misma. Y fue en Compostela, en las salas “Matisse” y “Modus Vivendi” donde, por 1978, Monroy mostró por primera vez de forma individual sus obras, precisamente en el año en el que concluye sus estudios. En este caso, estamos ante un lienzo suyo de cara a 1980, a relacionar con sus series dedicadas a las ventanas, en la antesala del momento en el que aquel movimiento gallego renovador, que supuso Atlántica abre nuevos caminos para el arte y los artistas de esta tierra. Es él un autor próximo, entre otros, a Antón Patiño y Menchu Lamas; también, a Ánxel Huete.

1974