Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Coleccións

  • Arqueoloxía
    Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta Cancela del Río (3)
Jacobo María de Parga
Jacobo María de Parga
Atribuído a Vicente López ou Cancela del Río
1802

Ha de ser, en relación con una importante donación que hace a la Biblioteca de la Universidad, desde su testamento, como cabe explicar el encargo de este cuadro. El personaje, sentado, se ambienta, en cierto modo, en Fonseca, porque se le presenta con el bastón de mando, propio de un rector, cargo que ostentó, y, bajo su mano derecha, la beca roja, tan característica de los retratos vinculados a ese colegio. Su pecho lo adornan tanto la medalla como la Gran cruz de la Orden de Carlos III. Es el suyo un retrato de madurez, indudablemente inspirado en el estilo de Vicente López pero que debe de corresponder a una autoría de alguien que trabaja en Compostela; quizás, Cancela del Río.

1802
Lope Gómez de Marzoa
Lope Gómez de Marzoa
Juan José Cancela del Río
1852

El retratado lleva una pluma en la diestra y la otra sobre un volumen en el que puede leerse “Libro de Actas/ (de)l Concejo/ (d)e / Santiago/ (15)01”. También, al otro lado del tintero, se ve un protocolo con una cubierta que dice “A. Lopo Gómez / Not(ario)”, identificándose de tal modo al personaje.

Nació Lope Gómez de Marzoa hacia 1440. Vive en Santiago desde los años 60 y fallece en 1501.

Esta obra, de Cancela del Río, se hizo para ser dispuesto en la Biblioteca; es un reconocimiento, hecho en 1852, siendo rector Juan José Viñas, al momento fundacional de la universidad compostelana en su vertiente seglar.

1852
Manuel Pardo
Manuel Pardo
Atribuído a Vicente López ou Cancela del Río
1801

Su autor parte de un retrato realizado por Vicente López. Se muestra condecorado con la enseña propia de la Orden de Isabel la Católica. En este caso la leyenda, que se pone en él, dice: EMMANUEL PARDO/ REGI A CONSILIIS/ INTEGERREMUS. Estamos ante un cuadro muy posiblemente realizado en Compostela - ¿por Cancela del Río?-, con esa alusión, a través de una beca, sobre la mesa, como en tantos otros relacionados con colegiales de Fonseca.

Debe de relacionarse el reconocimiento que ha tenido por parte de la universidad compostelana con el hecho de que, en su testamento, le cedió fondos para su biblioteca, razón que explica la ubicación originaria de esta pintura en la misma.

1801