Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Coleccións

  • Arqueoloxía
    Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta Facultad de Farmacia (2)
fonsecaclaustro
Colegio de Santiago Alfeo o de Fonseca
século XVI

En su arquitectura se suma el edificio colegial del siglo XVI, al que se añade, en los momentos postreros de esa centuria la llamada torre del Reloj. Después, con el inicio del siglo XVIII, se le añadirá, hacia el lado sur, un nuevo espacio dedicado a Hospedería. Ya en los años medios del siglo XIX, en tiempos del recordado rector Viñas, se dispone un jardín botánico – hoy abierto al público- en la parte posterior de este conjunto universitario que verá, en el siglo XX, como se acorta tal espacio ajardinado en su parte septentrional para ubicar ahí una nueva ala que se destina actualmente a depósito de fondos bibliográficos universitarios

Vítor de José Rodríguez Carracido
Francisco Asorey
1924

La Facultad de Farmacia, asentada en su momento en el Colegio de Fonseca, le dedicó un lugar de honra a José Rodríguez Carracido: el centro del espacio de la escalera que enlaza sus dos alturas. Allí se dispondrá un vítor en 1924, realizado por Francisco Asorey. Quien es objeto del mismo se muestra sedente, en un gran sillón del que vemos su alto respaldo y tras él, como señala Otero Túñez, lo cobija “el perfil de la diosa Minerva”. Se dispone un largo epígrafe en su parte inferior.

1924