Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta Felipe Criado (3)
Francisco Asorey
Francisco Asorey
Felipe Criado
1957

Nacido en Cambados (1889), vive en Santiago de Compostela desde 1918, año en que obtiene la plaza de escultor anatómico de la Facultad de Medicina. El vítor parte, en este caso, de un retrato, obra de Felipe Criado, datado en 1957; lo muestra en su taller, con Compostela como fondo. Se convierte en vítor, en 1969, en razón de la enmarcación que recibe, a la que se añade un texto, “Francisco Asorey/Escultor anatómico de esta Universidad/ (1889-1961)”, siguiendo criterios de Ramón Otero Túñez, decano de la Facultad de Filosofía y Letras.

1957
Pedro Sanz Pedrero
Pablo Sanz Pedrero
Felipe Criado Martín
1978

Con Pablo Sanz Pedrero (1921-2004), que fue rector entre 1975 a 1978, es cuando el Rectorado se ubica en el antiguo colegio de san Jerónimo, tras las pertinentes obras de acondicionamiento. Tal reutilización de este antiguo espacio colegial forma parte de un proceso de ampliación de la Universidad gallega, tanto en Compostela como en la generalidad de Galicia.

La data de su retrato, 1978, coincide con su conclusión de su mandato y se hace para estar en el Colegio de San Jerónimo, en su condición de Rectorado. Lo firma Felipe Criado. Nos lo muestra sedente, distinguido con la medalla de rector y, en su caso, atendiendo a los estudios propios de su cátedra, las puñetas de su toga son de color morado, propio de Farmacia.

1978
Valle Inclán
Ramón del Valle Inclán
Felipe Criado
1968

Se debe a Felipe Criado el retrato de Ramón María del Valle Inclán, también ultimado como vítor. Es el resultado de una propuesta realizada por el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Otero Túñez, en 1967 con motivo del centenario del nacimiento del escritor, con un enmarcado similar al del cuadro de Asorey. En este caso tiene “…una placa de metal, grabada por Mayer, Valle Inclán/ Alumno de esta Universidad/ 1866-1936”; se refiere a sus estudios en Derecho entre 1885 y 1890. Estamos, también aquí, ante un retrato que atiende a exponer, sobre un fondo neutro, la individualidad del personaje con el complemento de una mesa y de unos libros, alusivos a su actividad literaria.

1968