Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta José Garabal Louzao (2)
vítor Toribio Mogrovejo
Vítor de Santo Toribio de Mogroviejo
Autoría descoñecida
ca 1850

Santo Toribio de Mogrovejo (1538-1606) recibió el grado de licenciado en Cánones en Santiago en 1568. A partir de 1767 cuenta con un retablo propio en la iglesia de los jesuitas, hoy de la Universidad. Su vítor se dispuso sobe la puerta que enlaza con el templo desde el claustro universitario. Un escudo de armas enaltecido por un dosel y el vuelos de unos ángeles, así como la mitra, el palio y el báculo, alusivos a condición de prelado, y la escribanía y unos documentos, relativos a su papel de escritor, completan la composición con largo epígrafe, relativo a su persona. Guarda afinidades con obras del pintor José Garabal Louzao y otros vítores realizados en torno a 1850.

Saturnino Calderón y Collantes
Vítor de Saturnino Calderón y Collantes
Atribuído a José Garabal Louzao
Ca. 1863

Nació en Reinosa (1799-1864). Estudió en Santiago entre 1823 y 1829, concretamente Leyes. Su vítor presenta un escudo que se corresponde con los Calderón y Collantes. Sobre él puede verse un yelmo tras el que sobresale un brazo armado de espada. Bajo el escudo se muestran tres condecoraciones relativas al personaje. En el centro, la correspondiente a la Orden de Carlos III. A su derecha puede verse la medalla relativa al Gran Cordón de la Legión de Honor y al otro lado la Orden Piana, o de Pío IX. En la base se desarrolla el correspondiente epígrafe. Es obra vinculada al pintor José Garabal Louzao y debe datarse poco antes del año 1863.