Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta Manuel López Garabal (3)
Pedro Pena
Pedro Pena Pérez
Manuel López Garabal
1970

Es Manuel López Garabal quien en 1970 retrata a Pedro Pena Pérez (1889-1975), catedrático de Patología General en Santiago a partir de 1928 y decano entre los años 1948-1952. Cambia ahora el concepto del retrato decanal ya que es presentado sentado, mostrando sus manos en tres cuartos y orientando el rostro hacia el espectador. La imagen gana en naturalidad por la pose y por la indumentaria: un simple traje. Se opta por un fondo neutro.

1970
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
Manuel López Garabal
1970

En la Facultad de Filosofía y Letras, allá por el año 1970, se le encarga al pintor compostelano Manuel López Garabal un cuadro dedicado a Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837 - Padrón, 1885), quien no solo despuntó por el mero hecho de ser la mujer que en pleno siglo XIX se reveló en su faceta de poeta renovadora del género en lengua castellana, suceso por si meritorio, sino por lograr que la lengua gallega fuese reconocida de manera universal, en el denominado Rexurdimento Galego.

1970
Manuel Colmeiro (vítor)
Vítor de Manuel Colmeiro y Penido
Manuel López Garabal
1950

Manuel Colmeiro y Penido nació en Santiago (1818-1894). En 1847 obtiene dos cátedras: la de Economía Política en Santiago y la de Derecho Administrativo en Madrid. El vítor que le corresponde prescinde de la imagen del personaje, a quien se alude a través de un largo epígrafe, incluido en una forma que se aproxima a la de un gran escudo. En él se apoya una Minerva con atributos de la Justicia. Se trata en este caso de una obra pintada por Manuel López Garabal, datada en 1950.

1950