Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
  • AlfabéticoCronolóxico
Etiqueta Xurxo Martiño (4)
Finisterrae
Finis Terrae
Xurxo Martiño
1993

José Manuel García Iglesias / Silvia Hermida Sánchez

Xurxo Martiño, un artista conceptual perteneciente a la nueva generación de pintores compostelanos que en la década de los noventa se decantó por pintar paisajes urbanos y faros a través de una pintura matérica, resaltada con diferentes escalas de color, pigmentos y texturas. Con esta técnica, y gracias a la utilización de una gama cromática que osciló entre los blancos, los azules y los negros, el pintor consiguió producir grandes efectos de luz y sombra.

1993
Ramón Otero Pedrayo (vítor)
Vítor de Ramón Otero Pedrayo
Xurxo Martiño
1996

Ramón Otero Pedrayo (1888-1976) estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago en donde ocupó la cátedra de Geografía hasta 1958, año en el que se jubila. Su vítor parte de un retrato suyo, de juventud, pretendiéndose, quizás, con ello, remitirnos al de un tiempo anterior a la Guerra Civil y, por lo tanto, a los años en que su obra se movió en unos mayores ámbitos de libertad. El vítor en cuestión está fimado: X. Martiño- 1996 y cuenta con el correspondiente epígrafe. Se hizo en el marco de las celebraciones del V Centenario de la Universidad Compostelana.

1996
Castelao
Vítor de Castelao
Xurxo Martiño
2000

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, siguiendo la estela de la conmemoración del V Centenario, en el año 2000 le encomendó a Xurxo Martiño, autor de los últimos vítores realizados, uno de grandes dimensiones dedicado al licenciado en Medicina, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (1886-1950). El pintor parte, en este caso, de una conocida fotografía del personaje, tratándola como si fuera un cartel, con su nombre a un lado, visto tras una mesa sobre la que pueden verse diferentes útiles. En el epígrafe correspondiente se recoge, también, un fragmento de Sempre en Galiza.

2000
Jimena e Elisa Fernández de la Vega
Vítor de Jimena y Elisa Fernández de la Vega
Xurxo Martiño
1995

El vítor en cuestión, encargado con motivo del V Centenario de la Universidad compostelana, se resuelve dándole el protagonismo a una mujer indefinida- está de perfil y apenas se distingue su rostro- que se encuentra sentada en una silla, portando en sus manos una fotografía en la que pueden verse a las dos hermanas Fernández de la Vega, Jimena (1895-1984) y Elisa (1895-1933), que culminan sus estudios de Medicina en 1919 siendo las primera mujeres que culminan sus estudios en esta universidad; parte, para ello, el pintor de una fotografía cuyo contenido el pintor Xurxo Martiño simplifica en obra datada en 1996.

1995