Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
Volver a las localizaciones
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (7)
  • A-ZCRONOL.
Campus Santiago
Facultad de CC de la Educación: 5
Facultad de Económicas y Empresariales: 107
Facultad de Química: 11
Facultad de Filología: 7
Biblioteca Concepción Arenal: 1
Facultade de Derecho: 83
Capilla: 1
Facultad de Filosofía: 1
Colegio Mayor Fonseca: 6
Facultad de Medicina: 38
Colegio Mayor Rodríguez Cadarso: 8
Facultad de Geografía e Historia: 93
Colegio de San Jerónimo Rectorado: 163
Colegio Mayor San Clemente: 18
Facultad de Biología: 4
Facultad de CC Políticas y Sociales: 13
Facultad de Farmacia: 9
Facultad de Física: 1
Facultad de Matemáticas: 11
Facultad de Psicología: 12
Campus Lugo
Biblioteca intercentros: 1
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería: 7
Facultad de Ciencias: 1
Facultad de Formación del Profesorado: 7
Pazo Montenegro Vicerrectorado: 12
Vicegerencia: 1
Otras localizaciones
Centro de Estudios Avanzados Finca Vista Alegre: 1
Casa de la Balconada: 54
Casa de la Concha: 23
Archivo histórico: 4
Iglesia de la Universidad (o de la Compañía): 49
Colegio (o Pazo) de Fonseca: 30
Guardería: 1
Almacenado o retirado: 3
almiñadaterra
Alma de la tierra
Luis Gómez Pacios
1950

Grabado que rfleja el gusto por los temas antropológicos y etnográficos gallegos que cultivó Pacios. Así, sobre un fondo rayado en tonos marrones y una superficie verde, superpone tres elementos que se asocian con Galicia: una campesina gallega en el ángulo superior derecho, un yugo con dos conchas en el medio y una rueda en la parte inferior de la obra.

1950
ariadna
Ariadna
Ramón Conde Bermúdez
1988

Escultura de una mujer desnuda, de gordura exagerada, que adopta una postura de certa torsión. La obra forma parte de una serie de personajes iconográficamente característicos de la producción de Conde. La excesiva obesidad se muestra en toda su plástica voluminosidad, acentuándose por la desnudez y las posturas de estos personajes. La Ariadna remite además a iconografías prehistóricas vinculadas a la fecundidad femenina. 

1988
contemplación
Contemplación
Luis Gómez Pacios
1950

Sobre un fondo casi abstracto -del que tan sólo se distinguen dos formas esféricas, en la parte inferior y superior- articulado con distintos colores en varias franjas, Pacios contrapone una figura de un santo que por la estética recuerda a las figuras románicas que parece estar contemplando algo, lo que daría el título del grabado.

1950
obreiros
Los obreros de lo nuestro
Luis Gómez Pacios
1950

Seguiendo la temática frecuente en la obra de Pacios, el autor representa en este grabado una escena costumbrista protagonizada por un grupo de tres labradores, dos personas adultas y un niño, que están almacenando el grano en sacos. La escena se sitúa en un campo en el que vemos un hórreo detras. Se encuadra el estilo del autor dentro del expresionismo que refleja en la caracterización ruda de los personajes y del violento contraste de los claroscuros.

1950
labregos
Nuestros labradores
Luis Gómez Pacios
1950

A su trabajo siendo muy joven en la imprenta de la Diputación Provincial, Pacios le debe el conocimiento de las distintas técnicas de impresión que emplearía en un futuro en su obra gráfica. En este grabado, el autor retrata a cuatro personajes labradores, dos hombres y dos mujeres -tema costumbrista que será lo predominante en toda su producción, tanto en la pintura como en el grabado-, bajo un estilo expresionista, con una fuerza brutal como queriendo señalar el esfuerzo de este trabajo, junto con un violento contraste de claroscuros.

1950
paisaxelago
Paisaje con lago
Ordovás

Paisaje de un lago

paisaxemariña
Paisaje marino
Ordovás

Paisaje marino. En un primer término, dos barcos varados y el mar embravecido.

399
397
398
399
400
401
402
403