Pasar al contenido principal
Museo virtual Universidade
de Santiago
de Compostela
  • gl
  • es
Inicio Inicio

Inicio

Presentación

Colecciones

  • Contemporánea
    Espacios
    Retratos
    Vítores

Itinerarios

  • Minerva Compostelana
    Rectores
    Gabinete de Curiosidades

Mi museo

Localización

Explora

Política de privacidad
Volver a las localizaciones
Facultad de Biología (4)
  • A-ZCRONOL.
Campus Santiago
Facultad de CC de la Educación: 5
Facultad de Económicas y Empresariales: 107
Facultad de Química: 11
Facultad de Filología: 7
Biblioteca Concepción Arenal: 1
Facultade de Derecho: 83
Capilla: 1
Facultad de Filosofía: 1
Colegio Mayor Fonseca: 6
Facultad de Medicina: 38
Colegio Mayor Rodríguez Cadarso: 8
Facultad de Geografía e Historia: 93
Colegio de San Jerónimo Rectorado: 163
Colegio Mayor San Clemente: 18
Facultad de Biología: 4
Facultad de CC Políticas y Sociales: 13
Facultad de Farmacia: 9
Facultad de Física: 1
Facultad de Matemáticas: 11
Facultad de Psicología: 12
Campus Lugo
Biblioteca intercentros: 1
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería: 7
Facultad de Ciencias: 1
Facultad de Formación del Profesorado: 7
Pazo Montenegro Vicerrectorado: 12
Vicegerencia: 1
Otras localizaciones
Centro de Estudios Avanzados Finca Vista Alegre: 1
Casa de la Balconada: 54
Casa de la Concha: 23
Archivo histórico: 4
Iglesia de la Universidad (o de la Compañía): 49
Colegio (o Pazo) de Fonseca: 30
Guardería: 1
Almacenado o retirado: 3
porticogloria
Detalle del Pórtico de la Gloria
Berta Cuña
2002

Representa un detalle del Pórtico de la Gloria: dos de los músicos que se disponen, afinando sus instrumentos, en el tímpano central. Destaca la impresión de viveza que confiere ao los personajes, aspecto acentuado por el vibrante color y la plasticidad con que se conciben las dosfiguras, transformando su existencia pétrea, en una existencia viva y real. Firmado a. i. d. "Berta Cuña" Donado por la autora en septiembre de 2003.

2002
mazorcas
Mazorcas
Mª Luz González Caamaño
1990

Naturaleza muerta que representa unas mazorcas dentro de una cesta. Firmado a. i. d. "M. Caamaño". Donado por la autora en septiembre de 2003.

1990
paisaxe
Paisaje
Mª Luz González Caamaño
2002

Paisaje con la vegetación ordenada en franjas horizontales, con una línea de fuga marcada, hacia el lateral izquierdo del cadro. Firmado a. i. d. "M. Caamaño", Donado por la autora en septiembre de 2003.

2002
peixeiras
Pescaderas
Clara Fernández Marín
2002

La temática costumbrista gallega es la que predomina en la producción artística de Clara F. Marín, en la que la figuración es la protagonista. Presenta una obra titulada Peixeiras, un paisaje marítimo, en el que las protagonistas son estas mujeres que están trabajando en las tareas del campo: unas reparando las redes y otras con la patela en la cabeza llevando el pescado. Son figuras monumentales, de formas rotundas, pesadas y volumétricas, concebidas geométricamente en sus formas, ligeramente esquematizadas, sin rostro. Se trata de un tema frecuente por los artistas de la renovación del arte gallego de las primeras décadas del siglo XX: Souto, Colmeiro, Seoane o Maside, autor este último que la influirá especialmente. Clara F. Marín maneja la paleta cromática; ésta es una pintura de colores vivos, expresionistas, con predominio de las gamas azules, verdes y amarillas. Maneja también perfectamente la técnica, primando las texturas para destacar las posibilidades expresivas del material, y maneja perfectamente la perspectiva y la captación atmosférica. Firmado "Clara F. Marín" en el a.i.d. Donado por la autora en septiembre de 2003.

2002
385
397
398
399
400
401
402
403